miércoles, 25 de julio de 2012

Regla de los tercios y perspectiva.

En el post anterior les había dado unos cuantos consejos para una fotografía,a ahora les voy a mostrar teoría básica que se debe aprender para lograr fotos de manera mas profesional. Vamos a hablar de la regla de los tercios y de la perspectiva en la foto.

La regla de los tercios tratra de dividir una imagen en tres tercios horizontales y tres verticales, creando 4 puntos entre ellos denominados los puntos fuertes.

Estos 4 puntos, son los mas llamativos para el ojo, por lo que en las fotografías, siempre es recomendable que lo que se trata de enfocar o de llamar la atención, se encuentre en estos puntos (puede ser diferente y tiene sus excepciones si es con intención). Esta opción se encuentra en la mayoría de cámaras digitales, por lo que los invito a probar esta funcionalidad y ver como cambia el estilo de la fotografía.

En este mismo proceso, como alternativa entra la perspectiva. Cuando hablamos de perspectiva nos referimos a la forma en la que están localizados los objetos con respecto a nosotros.

 Gracias a la perspectiva, el cerebro humano puede establecer las proporciones entre los objetos, y determinar el tamaño real y distancia de estos. Generalmente, la perspectiva se da a partir de los conocidos puntos de fuga.


Siempre este uso es bastante llamativo para el ojo, por lo que es algo que podemos tener en cuenta a la hora de fotografiar algun lugar, paisaje, o también algun retrato de alguna persona.



Imagen regla de tercios (s. f.). Recuperado de http://elartedepresentar.files.wordpress.com/2009/03/tercios00.png

Rodriguez, J. (Ed.). (2006, 05 de Septiembre). La Regla de los Tercios: Mejora tu Composici?n Fotogr?fica Recuperado de http://www.dzoom.org.es/noticia-1404.html/




No hay comentarios:

Publicar un comentario